CURSOS Y SEMINARIOS
FORMACIÓN PILATES
Biomecánica del Movimiento Aplicada a Pilates.
Madrid noviembre 2017 (12 horas)
Ponente: Zoe Queally de FisioPlus Pilates
Barcelona Junio 2007 (24 horas)
Ponentes: Elizabeth Larkam, Jonathan Urla, javier Bseiso, Paulina Savall, Leah Maidenbaum, Luis Perea, Eduardo Tilve, Marida Sieve
Septiembre 2007
Madrid Mayo 2006 (245 horas)
Profesorado: Alastair Greetham (London), Rosa Pasarín (Miami), Serafino Ambrosio (Roma), Juan Bosco Calvo (Madrid), Ana Fernández Romera (Cantabria)
Madrid Julio 2004 (12 horas)
Dr. Juan Bosco Calvo
Santander Febrero 2003 (16 horas).
Director Juan Bosco Calvo
Profesora Marida Sieve
PRÁCTICAS PARA LA CERTIFICACIÓN EN PILATES POLESTAR
SELF MASTERY. Trabajar individualmente en un centro con monitores certificados Polestar
(75 horas)
TUTORIAS. Trabajar con monitores certificados Polestar con máquinas o clases de suelo
(20 horas)
OBSERVACIÓN. Ver clases de monitores certificados con Polestar y videos de la Escuela Polestar (25 horas)
ASISTENTE AL PROFESOR. Al acabar los seminarios presenciales ayudar a un monitor certificado
(25 horas)
TEACHING/PRACTICUM. Realizar prácticas en centros certificados (100 horas)
OTRA FORMACION
Santander 1998
Santander 1998
Santander 1997
Santander 1997
Palacio de Festivales de Santander 1996
Sevilla 1995
Sevilla 1995
Santander 1993
Santander 1993
Santander 1992
Santander 1992
Santander 1991
Santander 1991
Madrid 1990-1991
Santander 1990
Santander 1990
Laredo 1989
Santander 1989
EXPERIENCIA LABORAL
SantanderPilates.com
Directora/Monitora
2011 -2017
Escuela Municipal de Danza del Ayuntamiento de Miengo.
Directora/Profesora
2006 - 2010
Monitora de PowerPlate y PowerPlate Pilates.
2007-2010
Monitora de Studio/Mat Pilates
2003 -2010
Profesora de danza española en el colegio “Marzan” (Cuchía).
1996 - 2006
Profesora de Academia de Danza STUDIO-36 y DANTEA Danza-Teatro, ubicados respectivamente en Santander y Muriedas (Cantabria); centros de formación de los bailarines de la Compañía de Danza-Teatro DANTEA.
1986 - 2002
ACTIVIDAD EN DANZA
1989: Entremeses, de Leopoldo R. Alcalde, sobre textos de Francisco de Quevedo y Villegas y Luis Quiñones de Benavente, actriz, estrenado por la Compañía DANTEA Teatro en el Aula de Cultura de Caja Cantabria de Cazoña (Santander, Cantabria).
1992: Zapatos Rojos, bailarina, estrenado por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Palacio de Festivales de Cantabria.
1993: Premio a la Mejor Compañía, otorgado a la Compañía de Danza-Teatro DANTEA, en la categoría de danza española, en el Primer Certamen Nacional de Danza de Haro (La Rioja).
1994: Noches Blancas, actriz, estrenado por la Compañía DANTEA 2 en el Teatro Principal de Reinosa (Cantabria).
1994: Jondo, primera bailarina, estrenado por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
1996: La gata negra, bailarina, producido por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y estrenado por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en la sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria en el 45 Festival Internacional de Santander.
1997: Arsénico Lupini, rey de los chorizos, de Isaac Cuende, técnico, estrenado por DANTEA Teatro en el Teatro Principal de San Sebastián, en la campaña Behin-Batean de la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de San Sebastián.
1997: Almoraima, bailarina, estrenado por la Compañía de Danza Española DANTEA en la Casa de Cultura de Colindres (Cantabria).
1998: Lambra, bailarina, producido por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y estrenado por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Centro Cultural de Caja Cantabria (Santander).
1998: Gira por Italia como coreógrafa en el espectáculo Jondo de la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en los Teatros Al Massimo (Palermo), Euro (Alcamo) e Impero (Marsala).
1999: Gira por Alemania como primera bailarina de la Compañía de Danza-Teatro DANTEA, con el espectáculo Lambra, en el Tanzprojekt Bonn International Festival, en las ciudades de Hagen, Bonn y Bielefeld, y en colaboración con la Embajada de España en Bonn y la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
1999: Gira por Italia con la obra Carmen Ópera de Bizet dirigida por Emilio Sagi, representado por Javier Ulacia. Producida por los teatros Donizetti de Bérgamo, Grande de Brescia y Ponchielli de Cremona, en colaboración con el teatro Franschini de Pavía. DANTEA y su coreógrafa Myriam González-Gay realizaron toda la parte coreográfica de la misma.
2000: Gira por Italia como primera bailarina con el espectáculo Carmen, Suite de la ópera de Georges Bizet realizada en coproducción con el Teatro Al Massimo de Palermo (Italia) y la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y estrenada por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Teatro Al Massimo de Palermo.
2000: Carmen (Suite), gira por Cantabria en calidad de primera bailarina de la Compañía de Danza-Teatro DANTEA, dentro de la campaña "Escena Itinerante Otoño 2000", patrocinada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
2000: Semblanzas, estreno en el mes de octubre del espectáculo Semblanzas, como bailarina solista. Palacio de Festivales de Santander.
2001: Gira por Alemania, en el mes de junio con el espectáculo Semblanzas. Bielefeld.
ACTIVIDAD EN TEATRO
1988: El Jayón, de Concha Espina, actriz, subvencionado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y estrenado por DANTEA Teatro en el Centro Cultural Dr. Velasco de Laredo (Cantabria).
1989: Entremeses, de Leopoldo R. Alcalde, sobre textos de Francisco de Quevedo y Villegas y Luis Quiñones de Benavente, actriz, estrenado por DANTEA Teatro en el Aula de Cultura de Caja Cantabria de Cazoña (Santander, Cantabria).
1990: La vida es sueño, Auto Sacramental Alegórico de Pedro Calderón de la Barca, actriz, estrenado por DANTEA Teatro en la Iglesia Parroquial de Galizano (Cantabria).
1991: De la noche a la llama (la prisión de San Juan de la Cruz), de Leopoldo R. Alcalde, actriz, estrenado por DANTEA Teatro en el Teatro Principal de Reinosa (Cantabria). Subvencionado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.